La corona ardiente

podría significar el comienzo de una serie de batallas legales entre famílias de rancio abolengo por los numerosos títulos nobiliarios, pues las primogénitas estarían en su derecho a reclamarlos.
El asunto era peliagudo, habían despertado a la bestia y difícilmente podían dar marcha atrás, a menos que... se creara una situación que propiciara eso de "donde dije digo y donde digo Diego" para disipar la bruma que se cierne sobre el debate.
¿Qué pasaría si el Heredero tuviera otro hijo y este segundo fuera un varón? ¿Se seguiría con la discutida reforma o se mantendría la Constitución tal cual es? ¿Es posible que sean estas cuestiones las que han producido, tras el anuncio del nuevo embarazo, declaraciones tipo "se sabrá el sexo si es oportuno" o "no es urgente reformar la Constitución para equiparar los derechos de mujeres y hombres en la sucesión a la Corona"?

Me da la impresión de que el próximo hijo que tengan será un varón y, ¿quién sabe? puede que hasta le pongan el nombre del fallecido abuelo de la ex periodista. De hecho, es hasta viable que los futuros padres sepan ya el sexo del bebé puesto que en la Fundación Jimenez Diaz ( notable centro que cuenta con cuantiosos logros e investigaciones donde tiene consulta el ginecólogo de Letizia) se desarolla el diagnóstico del sexo fetal a partir de la SEXTA semana de gestación.
Los logros alcanzados en la obstetricia son increíbles, la posibilidad de elección del sexo del neonato en la concepción asistida es algo asombroso, quién sabe si algún día lograrán revocar los efectos de las operaciones anticonceptivas. Pero estoy divagando... ¿no? Centremonos, pues, en el tema principal, el futuro de la Corona. De entrada queda mucho tiempo para preocuparse por ello, ya que si las cosas siguen así dentro de unos años en vez de monarquía tendremos califato, pero es casi inebitable no hablar del tema por lo raro de ciertas situaciones, de ciertos comentarios (cuando el río suena...), de todo el secretismo que cubrío la primera maternidad y vuelve a cubrir esta. La conclusión, de todos modos, es siempre la misma: ya sea por la Z de la Zarzuela o la Z de la Moncloa la cuestión es utilizar a los españolitos como peones de ajedrez para manipularlos a voluntad y usar el territorio español como tablero de juego. Pero si hay que jugar... entonces se tendrá que apoyar el citado cambio en la Constitución y elegir como futura Reina de España a la primogénita de los Reyes,SAR la Infanta Dña. Elena de Borbón junto con su esposo Dn.Jaime de Marichalar, al fin y al cabo es la única del trío que se ha casado con un noble,ya se sabe que lo que se aprende de cuna siempre dura, tienen (tanto ella como su esposo) una elegancia y un saber estar en su posición totalmente natural, lejos de artificiosas artimañas y , quizás sobre todo, porque la Infanta Elena no se dedica a mofarse de su posición con el primer "camarada" contando el chistecito de copeo barriobajero de que " Estefanía de Monaco se casó con un funambulista y Felipe con una fulana muy lista" (Letizi dixit). Corren voces de que la palabra "casó" era "folló", en cualquier caso el chiste es inapropiado por la persona que lo contó y, por encima de todo, por el sitio donde lo contó y porque existen unas normas de educación, decoro y respeto hacia la institución a la que se representa que no debieran quebrantarse, al menos no de una manera tan necia.
Que curioso, se ha empezado hablando de algo que podría ser un maravilloso cuento, como el de Holanda y su intachable y espléndida Maxima, y se ha acabado con un chiste de dudoso gusto sobre "una fulana muy lista"...
7 Comments:
Creo que tienes toda la razón. Somos marionetas en manos de las ZETAS.
Con la desmembración del Reino... ¿qué futuro puede tener la Casa Real?
Felicidades por el blog. Ya estás en mis favoritos.
Vivimos en una sociedad hipócrita. ¿Democracia con monarquía? ¿Cómo nos podemos tomar en serio esta patraña?
Gracias por aportar luz, Tellus.
Gracias Walter y Pedro por leerme y por vuestros comentarios, que aportan alivio al ver que no se está del todo solos.Creo,Pedro, que sí es compatible democracia con monarquía,además la existencia de
la misma a inspirado cuentos de hadas maravillosos y solo por ello ya ha valido la pena su existencia.Aunque la magia y la admiración se pierde cuando los monarcas reniegan de su condición pero no de los privilegios, cuando exigen respeto mostrando poco o ningún respeto hacia su institución o el país que representan y cuando,gracias a su posición,pueden opinar sobre temas importantes pudiendo cambiar las cosas y prefieren callar por miedo a perder popularidad.
En primer lugar, quiero pedir perdon por la metedura de pata Sahndrah, porque te confundí con una miembra del colectivo Willow.
De todos modos me parece muy interesante tus disertaciones y narrativas. Felicidades.
Con respecto al tema de la monarquía pienso que no está mal siempre que cumplan con su cometido. Estoy contigo en que para poder disfrutar de tantos privilegios, deberían de asumir las "obligaciones reales". ¿no?
Gracias por hacernos pensar.
Genial, Tellus, toda una lección de esgrima dialectico. Perfecto. Ni una coma, ni un acento.
Llevo mucho tiempo buscando una web como la tuya.
Creo qeu Walter tiene razón. Somos unos muñecos en manos de los gobernantes.
Paris no hay problema,a pesar de no ser del colectivo Willow (que no conozco) espero que te dejes caer por aquí de vez en cuando.Gracias a vosotros por estar dispuestos a pensar para no ser una oveja más del sistema.
No puedo asegurar que siempre escribiré cosas con las que esteís deacuerdo,pero os pido que dejeis a un lado los prejuicios y las lecciones "políticamente correctas",usad la lógica y pensad con vuestro cerebro,no con el de la "sociedad"
Vipper gracias por la visita y el comentario,espero que este entusiasmo no decaiga y sigas pasando por aquí.
Post a Comment
<< Home