Gianfranco Ferré


irrepetible y extraordinario Gianni Versace.

A un mes de distancia de dicho aniversario debemos despedirnos de otro gran estilista, Gianfranco Ferré.
En el mundo de la moda era conocido como "el arquitecto", no solo por poseer el título en arquitectura, si no por su gran maestría en el control de las líneas, el espacio, las proporciones; sus creaciones son verdaderos proyectos que reflejan, también, la personalidad de este milanés culto, observador, perfeccionista, educado, humilde y discreto.
Sus devaneos con la moda empiezan diseñando cinturones y joyas para sus amigas; los vestidos llegan luego y hacia 1974, a la edad de 30 años, hace el primer desfile de sus creaciones en un restaurante situado en la "via" San Maurilio de Milán. Sus diseños, tremendamente vanguardistas para la época, se hacen notar, los aplausos van "in crescendo", así, en 1978 y cuatro años después

Llegado el año 1982 empiezan sus colecciones para hombre, en 1986 se lanza en la creación de alta costura y en 1989 llega la llamada de la "ville lumière", París, el mismo año en que recibe el premio a la mejor colección de alta costura de la temporada. Ficha como diseñador de la "maison" Dior, siendo el primer italiano diseñando en la corte francesa. Con la llegada de " i barbari" (los bárbaros, como solía decir Ferré) creativos que pisan tradiciones y hacen de la vulgaridad una moda, el diseñador italiano rompe con la casa Dior; un lujo

Lo que empezó como un juego lo había convertido en uno de los nombres más importantes del mundo de la moda.

condiciones se agravan y fallece






Giorgio Armani recuerda : "[...] La calma, la dignidad, el sentido de la responsabilidad que siempre le han acompañado [...]".

Donatella Versace, hermana del llorado Gianni, no puede contener la triste emoción al conocer la noticia : " Me siento tristísima, a diez años de la muerte de mi hermano pierdo un amigo. Era un caballero de otros tiempos, inventor de formas. Un gran "couturier" que sabía realizar moda con detalles que nunca me canso de admirar."

Lágrimas y recuerdos para un hombre considerado un gran maestro.
Si pensamos en Ferré como un hombre bueno no estaríamos aplicando una benévola educación típica de estos momentos, estaríamos diciendo la verdad sobre un hombre disponible, servicial, siempre dispuesto a dar una mano en cualquier momento para cualquier evento cultural, benéfico o científico, cosas que hacía siempre con la discreción que él tanto apreciaba.


Con la muerte de Gianfranco Ferré se cierra un capítulo de una época y de un "savoir faire" en vías de extinción.
6 Comments:
¿Estará diseñando el vestido de los ángeles? ^_^
Descanse en Paz.
Aprendo leyendo esto. Gracias!
Como dice el cerrajero, que descanse en paz.
Un placer darse una vuelta por un blog tan políticamente incorrecto ;)
Saludos
Ya me leíste el post, así que sabes que la moda no es mi fuerte, pero vivo en este mundo y en esta época; todo influye y de todos se aprende. Si no otra cosa, actitudes ante la vida, profesionalidad y buen hacer. Vengan del sector que vengan los ejemplos, las personas que logran hacerlos mejores, siempre merecen admiración. Es bueno que se les recuerde, como tú haces. Con respeto y cariño.
Un beso, amiga
CERRAJERO..... o estará decorando el cielo o construyendo algo nuevo. ;)
REYES.......Bienvenida, encantada con tu visita!
A veces intento mostrar partes menos conocidas sobre personajes de los que los que tanto habla la gente pero que, en el fondo, no conocen completamente. ¿Gracias? De poco servirían mis palabras si no entrara nadie a leerlas, así que gracias a tí.
PERSIO.......Mi más sincera bienvenida a tí también, espero que tus paseos virtuales te traigan de vez en cuando por aquí.
TRENZAS........Yo no vivo obsesionada con la moda, es más, basta que me digan que una prenda es la más vendida para que, de repente, deje de gustarme ;) Aunque debo admitir que, a veces, no puedo resistrime a comprar algún par de esos zapatos preciosos que, aunque al caminar con ellos parece entrar en el mismísimo infierno, sientan de muerte.........shhhhhh no le cuentes a nadie mi defecto de masoquista vanidad ;)
Es cierto, merece la pena recordar los logros y la vida de ciertas personas,vengan del sector que vengan. La base de la cultura es esa ¿no? saber de todo, unque sea un poco.
Siempre un placer tenerte por aquí.
Your blog keeps getting better and better! Your older articles are not as good as newer ones you have a lot more creativity and originality now keep it up!
Post a Comment
<< Home