Va de cine

Estaba yo tan tranquila haciendo una de las cosas que más me gusta hacer... no sean mal pensados queridos lectores...si fuera "eso" no estaría tan tranquila; en fin, que estaba yo en mi cocina cocinando... ¡horror! exclamaran algunas de esas mujeres tan "modernas", ¡una mujer en la cocina y....COCINANDO! Sí, aun a riesgo de acabar apaleada por un grupo de feministas indignadas debo decir que me gusta cocinar, disfruto pasando el tiempo con una copita de vino, múltiples ingredientes y la compañía de la música de mi ya inseparable Ipod. A lo que iba, estaba yo inmersa en mis recetas cual druida galo cuando sonó el teléfono, al otro lado estaba una amiga ( que aunque no tenga nada que ver son el Servicio Secreto Británico, llamaremos: M) la cual me informó que en ese preciso momento estaban pasando la entrega de los Goya. La verdad, no tenía ni idea porque no es algo que sigo pero... quién sabe por qué mi cuerpo pedía riesgo...Sí, porque viendo tal cosa corría el peligro de que me diera una embolia por aburrimiento o un ataque de indignitis aguda, solo por nombrar algunos síntomas. Pero como no se ha escrito nada de los cobardes y la curiosidad cuando pica no se pasa rascando, decidí dejar de mirar la puerta del horno, es un defecto que tengo cuando cocino utilizando el horno, me encanta mirar los cambios que el calor produce en los alimentos... bueno, no es nada raro, si se tiene en cuenta que de pequeña esto lo experimentaba quemando insectos se podría decir que psicológicamente he mejorado mucho... ;) En fin, que sí, me acuso de haberme tragado enterita la gala de entrega de los Goya.
Ciertamente no sabría decir si era mayor mi indignación o mi tristeza, bueno mi aburrimiento no era moco de pavo, pero debo admitir que es triste ver el poco glamour que hay en este país, la poca alegría que hay al celebrar algunas cosas. Es cierto que siempre se dice que "the grass is greener on the other side", pero en el caso de España es verdad, que poco brillo si comparamos los Goya, no ya con cualquier entrega de premios americana si no con cualquier gala de paises como Italia, Reino Unido y (aunque me cueste decirlo) Francia. El pasado día 21 tuve la enorme suerte de estar presente en el pre-estreno de "Sweeney Todd" y debo deciros que solo Tim Burton (uno de mis directores favoritos de siempre) con su estrombótico peinado desprendía más estilo que todos los participantes a los Goya juntos.
Sinceramente si yo formara parte de los organizadores, en vez de tocar las narices con la duración de los discursos lo haría con la indumentaria, porque había cada personaje como para darle de comer aparte, como el bonsai marchito de ese que hace de Filemón (con lo que me gustaba el cómic y me lo han estropeado), por favor, esta no es vestimenta para de presentar un premio !!! Es cierto que el habito no hace al monje pero...¿tan degradante es vestirse de manera diferente para un día especial? No exijo que todos vayan de 21 botones pero...no se, es que había algunos que por no llevar no llevaban camisa para no llevar ni botones.
Y la películas... basta ya con estos narcolépticos temas, ya sabemos que la vida es dura, que hay gente que sufre mucho( la vida no es un lecho de rosas por eso cuando voy al cine quiero entretenerme y no ver al hijo drogadicto de una puta de carabanchel cuyo mejor amigo es un transexual que fue violado por un cura; solo por nombrar una "hipotética" historia), que hay negritos que son invisibles (por cierto, existen otros grupos humanitarios aparte de Medicos sin Fronteras y Amnistía Internacional que son menos conocidos y a los que no les vendría mal algo de publicidad), gente que murió durante la guerra civil (solo de un bando, eso sí, porque los nacionales eran del clan MCloud y por tanto no habían bajas)... no se, politiqueos y temas sociales son interesantes cuando sale una peli del tema de vez en cuando, cuando se habla del tema desde DIVERSOS puntos de vista, cuando el tema NO es siempre el mismo y, sobre todo y más importante, el cine sería más ameno si NO fueran SIEMPRE los mismos... Verdú - Bardem - Segura and Co... Se rumorea que aquí también habra una huelga de guionistas, cosa que me ha sorprendido porque debido a la repetición de los temas yo ya pensaba que estaban en huelga desde hacía tiempo.
En fin, nada nuevo bajo la cinematográfica luna madrileña... las mismas caras, falta de brillo, aburrimiento, aburrimiento y aburrimiento, vocabulario poco ingenioso...aunque no puedo acabar sin decir que lo mejor de la gala fue el traspiés de Elsa Pataky con el vestido, y las dos cosas más sorprendentes: oir a Alfredo Landa dar las gracias a Dios y ver a un director como Alex de la Iglesia, que va siempre hecho un cromo, vestido intachablemente y presentando un premio de manera irreprochable... Quién sabe, ¿pueden ser estos los síntomas de que todavía hay esperanza?

Coronado, guapote, sí pero.... "una Coca-Cola, please", ¿parece o no parece un camarero?



¿A ver que tenemos en la siguiente foto? Anda, si es una foto de Elsa Pataky de cara a los

. A pesar de llamarse Sacristán no es que José fuera muy católico a la

Y el Goya al más impresentable va a un tal Alberto SanJuan el cual se ha encargado este año de cubrir el puesto de Bardem a la hora de convertir un momento que debería ser apolítico (tampoco me gusta cuando lo hacen actores americanos) en un barat

Y esto es todo por hoy, pero no olviden supervitaminarse y supermineralizarse
